Bienvenidos a nuestro
blog de natación!!!!!
Somos alumnos del IES
Bovalar y durante el curso 2012/2013 hemos tenido la oportunidad de
realizar el taller de piscina gracias a la iniciativa de la titular
del aula de Pedagogía Terapéutica, Andrea Gómez y la colaboración
de la maestra titular del aula CyL, Mª Angels Pascual y la educadora
del centro, Carmen Monerris.
¿Queréis saber en qué
consiste? Si os quedáis, os lo vamos a contar.
Todos los martes cogemos
el autobús que nos lleva desde el IES a la piscina Olímpica. Cada
uno de nosotros se responsabiliza de llevar dentro de la mochila todo
lo necesario para nadar y abonar el coste del trayecto. Mirad que
grupo más majete. Nos presentaremos, de izquierda a derecha estamos:
Eduardo, Naiara, Andrea, Noelia, Laura, David, Aleix y Víctor.
Una vez allí, nos
cambiamos en el vestuario y salimos al recinto de la piscina cubierta
para estirar los músculos y empezar en condiciones óptimas a nadar.
Mirad, ya estamos preparados para la acción.
Dentro del agua prestamos atención a las indicaciones que nos procuran las profesoras/monitoras.
Hacemos ejercicios para
trabajar la tonicidad de la musculatura, mejorar el equilibrio y
postura corporal, aumentar la resistencia física, desarrollar la
flexibilidad, adquirir técnica en diferentes modalidades (crol,
braza, espalda) y al igual que el resto de deportes, mejorar nuestra
calidad de vida, independencia y autonomía, aspectos que hacen nos
sintamos más seguros y aumente nuestra autoestima.
![]() |
CROL |
En ocasiones, para la
realización de los largos contamos con la ayuda del material:
churro, corcho, pelotas, colchonetas,...Os comentaremos algunos de
los ejercicios.
En la siguiente imagen
nos podéis ver con la tabla ejercitando piernas. Verdad que parece
fácil? Pararos a pensar que debemos mantener el cuerpo en línea "recta" para mantener el equilibrio y que los
brazos deben estar completamente estirados. Solo así se avanza. Ello implica trabajar todos los
músculos y es un esfuerzo considerable.
También
aprovechamos este ejercicio para mantener en equilibrio un cilindro
de corcho amarillo. Nos sirve de indicador porque si cae es efecto de
no mantener la posición correcta. Mirad que bien lo hacen nuestros
compañeros, Andrea y Eduardo.
Y la tabla, nos ayuda a afianzar el movimiento correcto de los brazos para nadar en crol.
Otras
veces ejercitamos brazos con la ayuda del churro. La importancia de
mantener la espalda recta nos viene favorecida por el taller de
equinoterapia. Encima del caballo debemos sentarnos con la espalda
recta pero eso es otra experiencia que os contaremos en otro blog.
Para aprender a nadar de espalda, nos servimos del churro. La posición es la que os muestra nuestro compañero Aleix.
Como podéis ver, el churro da muchas opciones. Nos falta contaros que otras veces nos lo colocamos en las manos, con los brazos extendidos o lo pasamos por debajo de los brazos y hacemos trabajo de piernas.
También se le ha concedido importancia a la parte lúdica de la natación. Hemos realizado juegos por parejas y por equipos.
En esta fotografía, David y Noelia estaban jugando a ver quien de los dos podía coger más bastones de buceo flexibles y por lo que nos muestra la imagen, se puede ver quien quedó ganadora.
También
hemos jugado a competir por grupos y conseguir llevar a los aros
todas las pelotas que pudiésemos conseguir.
En esta ocasión, jugaron chicos contra chicas y ya podéis ver quienes ganaron.
También
hemos jugado a pasarnos la pelota por parejas. Naiara es la que se dispone a lanzar la
pelota.
También llevamos, de un extremo a otro de la piscina, la pelota con la única condición de poderla dirigir/tocar con el churro.
Hemos realizado circuitos donde la realización de las series venían condicionadas por unas normas de juego que debíamos cumplir. A pesar del esfuerzo, las muestras de satisfacción han sido muchas y espontáneas. Fue una suerte el poder captar este gesto de satisfacción y alegría de nuestra compañera Andrea. Esta fotografía nos gusta por todo lo que transmite, ¿no os parece?
Una vez acabábamos la clase, nos encargábamos de dejar el material en su sitio.
Y después del esfuerzo realizado, llegaba el premio. ¿Os imagináis cuál es? Os daremos unas pistas: contiene agua caliente, salen burbujas de manera constante, tiene un asiento muy cómodo y es redondo. ¿Ya lo sabéis? Efectivamente, no podía ser otra cosa sino el jacuzzi!!!!!!!
Esperamos que hayais disfrutado con nuestro blog, tanto como lo hemos hecho nosotros durante todo el curso.
Hasta la próxima!!!!!
Víctor, Naiara, Noelia, Laura, Andrea, Eduardo, Aleix y David.
Hasta la próxima!!!!!
Víctor, Naiara, Noelia, Laura, Andrea, Eduardo, Aleix y David.
Andrea Gómez Verge
Maestra de Pedagogía Terapéutica
IES Bovalar
Maestra de Pedagogía Terapéutica
IES Bovalar